![](http://bonniemechelle.com/images/overweight%20to%20slim.jpg)
Una de las concepciones que se tiene por lo general, es asumir dieta con baja de peso. En realidad cualquier forma de alimentarse es dieta. Puede ser para subir de peso (hipercalórica) mantenerse (normocalórica) o bajar de peso (hipocalórica) y dentro de ellas puede tener predominio de proteínas, lípidos (grasas) o carbohidratos
Lo primero que se podría considerar es el peso ideal antes que todo. El método mas conocido es el IMC (Índice de Masa Corporal) que es el peso (P en Kg) dividido por el cuadrado de la talla (T en cm.) Peso/(Talla)2
Los valores saludables o normales esperados son de 18.5 a 25 Kg/cm2
Ahora no es del todo fidedigno, ejemplo es de físico culturistas ya que son personas con masa muscular incrementada y una talla promedio, lo cual haría dependiendo de la cantidad de músculo que tengan que el peso se incremente cada vez mas, pasando los 25 como límite normal. En estos casos se usan medidas como el porcentaje de grasa corporal. Los valores normales oscilan en varones entre 13-17% y mujeres entre 20-27%
Existen diversas formas de mantener una dieta. Las formas mas conocidas que llevan a aumento de peso son las siguientes:
1. Incremento de consumo de carbohidratos
2. Incremento de consumo de grasas
3. Incremento de consumo mixto de carbohidratos y grasas
¿Cuántas veces al día es recomendable comer?
Por lo general, se recomienda comer 5 veces al día. Si, es verdad!!
5 veces al día es lo recomendado, por medio de fragmentación de la comida.
Por ejemplo, Al tener desayuno, almuerzo y cena (3 alimentos). En lugar de comer 3 veces al día, el almuerzo y cena se fraccionan a 4 platos, simplemente disminuyendo la cantidad de cada uno (almuerzo y cena) a la mitad de esta manera se tendrán 4 platos con la mitad de la ración proveniente de sólo almuerzo y cena (02 platos). Así la sensación de plenitud es mayor durante el día, evita los snacks y no perturba su efectividad durante el día. (Siestas)
¿Los Ejercicios ayudan?
- Carbohidratos
Los azúcares como la glucosa tienden a ser los que mas rápido se queman al hacer ejercicio de tipo exigente o demandante (aeróbico). Son como la energía de emergencia, se consumen antes que las grasas y proteínas
2. Grasas
No hay comentarios:
Publicar un comentario